Curriculum Vitae
Lic. Quím. Jorge Blas Ramírez González

Contenido
Información profesional
Información de contacto
Proyectos actuales
Requerimiento salarial
Información personal
Intereses personales
Lic. Quím. Jorge Blas Ramírez González.
Información profesional
Licenciado en Ciencias – Química.
Egresado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción.
Licenciatura en Tecnología de Producción.
Estudiante de la Carrera de Licenciatura en Tecnología de Producción de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción.
Experiencias Laborales.
Julio 2012 – actual Supervisión de Control y Apoyo Administrativo – Región 1 – Zona 3 – Central, Ciudad de Guarambaré
Técnico Informático
- Preparar y supervisar los documentos a ser enviados a los diferentes estamentos de la zona.
- Control y carga de datos para el Concurso Público de Oposición – Convocatoria 01/2013 del Ministerio de Educación.
- Controlar las documentaciones presentadas por las instituciones de enseñanza a través del sistema NAUTILUS.
Octubre 2012 – actual Departamento de Gestión ambiental en la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI)
- Proyecto: Follow Up OPACI – JICA.
- Participación y Monitoreo a las Charlas de concienciación sobre la Tecnología de las 3R, de la Consultora CEAMSO en la Ciudad de San Lorenzo.
Octubre 2010 – actual Grupo G.I.S.E.R. Grupo Impulsor para una Sociedad Eco Responsable
Presidente – Miembro Fundador.
- Preparación de borrador de Proyecto Piloto de Plan de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos para el Municipio de Saltos del Guaira, agosto a septiembre de 2012.
- FERIA DE LAS NACIONES, en el marco del Bicentenario de la Independencia del Paraguay, donde el Grupo GISER, estuvo en representación de la JICA en el Stand del Japón, los días 13, 14 y 15 de mayo de 2011, en la Estación del Ferrocarril Central, Asunción.
- Proyecto 200 AÑOS PARAGUAY – 200 NIÑOS POR YBYCUI LA MÁS LIMPIA, encarada por la Municipalidad de Ybycuí, en el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia del Paraguay, 11 de febrero de 2011, en el Salón de Eventos Municipal de Ybycuí.
- Proyecto “Central Recicla mejorando tu calidad de Vida”, encarada por la Gobernación del Departamento Central, y a cargo del Grupo GISER, donde se realizó campañas de concienciación para el reciclado de los materiales inorgánicos, en J. A. Saldivar en el mes de noviembre 2010.
- Proyecto de Separación de papel en el Instituto Sagrada Familia de San Lorenzo meses de octubre y noviembre de 2010.
Febrero a Agosto 2012 CONAPI – PY – En la Obra de Montaje de Aceitera en Puerto Sara – Villeta, para la Empresa ADM
Técnico de Seguridad Ambiental
- Preparar documentación de producción de Residuos, tipos y Metodología de Manejo.
- Controlar la limpieza y seguridad del frente de trabajo.
- Controlar la seguridad del personal.
Mayo 2011 – diciembre 2011 Departamento de Gestión ambiental en la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI)
- Proyecto de Plan de Acción 2011: Grupo Impulsor de una Sociedad Eco Responsable (GISER), cuya finalidad será la de promover la Formación de una Sociedad Eco Responsable basadas en las 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar).
- Charlas de concienciación sobre la Tecnología de las 3R, en diferentes Municipios del Área Metropolitana de Asunción.
Enero 2007 – Enero 2011 – Dirección de Salubridad, Higiene y Medio Ambiente
Municipalidad de Villeta
Director.
- Participé en el “Proyecto para el Mejoramiento Administrativo del Manejo de Residuos Sólidos en el Área Metropolitana de Asunción, Paraguay”, como contraparte de la Municipalidad de Villeta, desde los años 2008 – 2010.
- Puse en funcionamiento el Proyecto “Separación de residuos en Origen – VILLETA LIMPIA, BASURA CERO” en los años 2009 – 2010
- Preparé y dicté Charlas de concienciación ambiental en los diferentes Colegios de Villeta, durante los años 2007 y 2010.
- Asesoré la “Campaña de Fumigación contra el Mosquito Transmisor del Dengue”.
Noviembre 2005 – enero 2007 Tatú Crop Sciences S.A.
Gerente de Planta – Jefe de Producción
- Control de materia prima y productos terminados.
- Ayudé a desarrollar una nueva concentración de Glifosato.
1995-1998 Cavallaro Hnos. S.A.C.I. Capiatá
Jefe de Laboratorio de Análisis.
- Desarrollé los nuevos colores y fragancias de los detergentes de la marca “ESE” de la Empresa.
- Desarrollé las fragancias y los colores de los Suavizantes para Ropas, “Antimoho”, y “Para Bebé”
DOCENCIA
Año 2012 – Docencia en Universidades Privadas.
- Módulo de Introducción a la Física I (octubre) Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP).
- Módulo de Introducción a la Física II (noviembre) Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP).
- Módulo de Física I (diciembre) Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP).
- Módulo de Bioquímica Gral. I (noviembre) Universidad Internacional Tres Fronteras (UnInter).
- Módulo de Bioquímica Gral. II (diciembre) Universidad Internacional Tres Fronteras (UnInter).
Año 2002 – 2012 – Docencia en colegios de Villeta y Guarambaré.
- Catedrático en Química, colegios Carlos A. López (2004 – 2011), Dr. Pedro P. Pena (Guazú Cora) (2002 – 2006), Técnico Dptal. Municipal “Dr. Eusebio Ayala” (2004 – 2005).
- Catedrático de Física y Química en el Colegio “Emiliano R. Fernández” – Guarambaré (2004 – 2005).
- Catedrático en Física, colegios Carlos A. López
Año 1996 – Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – U.N.A.
- Auxiliar de enseñanza de las Cátedra de Química General I.
- Auxiliar de enseñanza de las Cátedra de Electroquímica II.
- Jefe de Trabajos Prácticos de Química General II.
Año 1995 – Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – U.N.A.
- Auxiliar de enseñanza de las Cátedras de Química General I y II.
- Auxiliar de enseñanza de las Cátedras de Electroquímica I y II.
Año 1994 – Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – U.N.A.
- Auxiliar de enseñanza de las Cátedras de Química General I y II.
- Auxiliar de enseñanza de las Cátedra de Electroquímica I.
Año 1993 – Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – U.N.A.
- Auxiliar de enseñanza de las Cátedras de Química General I y II.
Año 1992 – Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – U.N.A.
- Auxiliar de enseñanza de las Cátedras de Química General I y II.
Año 1991 – Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – U.N.A.
- Auxiliar de enseñanza de las Cátedra de Química General I.
Formación.
1975 – 1976 Escuela Inmaculada Concepción (Asunción)
- Pre – escolar y Primer grado
1977 – 1981 Instituto “Sagrada Familia” (San Lorenzo).
1982 – 1986 Instituto “Sagrada Familia” (San Lorenzo)
1989 Instituto “Paraguayo” (Asunción)
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (U.N.A)
- Licenciatura en Ciencias – Mención: Química.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (U.N.A)
- Actualmente la Carrera de Licenciatura en Tecnología de Producción.
Cursos y Actualización.
- Foro de “EL MESCOSUR Y SU IMPACTO SOBRE LA ECONOMIA PARAGUAYA” y “EL ROL UNIVERSITARIO Y EL MERCOSUR”, dictado los días 30 y 31 de octubre de 1991, en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (U.N.A), en calidad de participante.
- Feria de Ciencias, organizada por el Departamento de Licenciatura en Ciencias – Mención: Química de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (U.N.A), en los días 02, 03 y 04 de noviembre de 1993, en calidad de Expositor.
- Cursos de Computación: D.O.S., QUATTROPRO, WORDPERFECT BASICO, EXCEL 97, MANEJO DE INTERNET.
- Seminario – Taller sobre ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA, realizado del 05 al 09 de septiembre de 1994, en el I.N.T.N., en calidad de participante.
- Seminario – Taller sobre ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN, realizado del 08 al 14 de julio de 1996, en la sede del la UNIÓN INDUSTRIAL PARAGUAYA, organizada por al U.I.P. y el S.N.P.P.
- Seminario – Taller sobre GESTIÓN DE CALIDAD Y NORMAS ISO 9000, realizado en la sede del I.N.T.N., del 07 al 10 de octubre de 1996, en calidad de participante.
- Seminario – Taller sobre SISTEMAS DE CERTIFICACIÓN, realizado en la sede del I.N.T.N., del 28 al 30 de octubre de 1996, en calidad de participante.
- Seminario – Taller sobre NORMALIZACIÓN, realizado en la sede del I.N.T.N., del 04 al 08 de noviembre de 1996, en calidad de participante.
- Curso de FORMACIÓN PROFESIONAL ELEMENTAL en la especialidad de: ELECTRICIDAD, desarrollado en el Centro de Educación de Jóvenes y Adultos, Centro Nº 11 – 5, Villeta, en los meses de marzo a noviembre de 1999, con una duración de 88 horas.
- Seminario – Taller de “CREACIÓN DE SU PROPIA EMPRESA”, realizado en el Salón Auditorio de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (U.N.A), el día 05 de abril de 2000, en calidad de participante.
- Curso de “PLANTAS MEDICINALES Y EXTRACTOS VEGETALES”, dictado en la Facultad de Ciencias Químicas, de la Universidad Nacional de Asunción, del 30 de octubre al 10 de noviembre de 2000, en calidad de participante.
- Curso de Capacitación para PROMOTORES SOCIOCULTURALES, dictado en la sede de la Municipalidad de Villeta, desde el mes de junio hasta el mes de noviembre con 28 horas de participación.
- Seminario – Taller de “IMPACTO DE LA LEY DE MAQUILA EN LA INDUSTRIA NACIONAL”, realizado el día 20 de noviembre de 2000, en el Salón Auditorio de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (U.N.A), en calidad de participante.
- Curso – Taller de “PLANES DE CONTINGENCIA Y MANEJO DE CAMPAMENTOS”, desarrollado en la Ciudad de San Bernardino, del 15 al 17 de enero de 2001.
- Conferencias “INTRODUCCIÓN A LA ECOTOXICOLOGIA” y “USO DE MICROMAMIFEROS SILVESTRE COMO BIOINDICADORES DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL”, dictada por el Lic. Alejandro Sánchez Chardi de la Universidad de Barcelona, realizado en la Facultad de Ciencias Químicas, de la Universidad Nacional de Asunción, el 09 de octubre de 2001, en calidad de participante.
- Curso de Capacitación Profesional de “GESTIÓN EMPRESARIAL”, con los Bonos de Capacitación del Ministerio de Justicia y Trabajo – Unidad Ejecutora del Proyecto – Préstamo B, con una carga horaria de 120 hs.
- Seminario sobre “ROL DEL DIRECTIVO COOPERATIVO” organizado por el Comité de educación de la Cooperativa CREDIVILL LTDA., EN FECHA 27 DE FEBRERO DE 2003.
- Programa de Capacitación en DEFENSA AL CONSUMIDOR, desarrollado en la Ciudad de San Lorenzo, en el mes de agosto del 2004, con una duración de 16 hs.
- 1er Congreso Nacional de Educación Ambiental Formal, organizado por la Secretaria de Ambiente y el Ministerio de Educación y Cultura del 15 al 17 de diciembre de 2004, con una carga horaria de 30 hs, realizado en el Centro Paraguayo Japonés.
- CURSO INTERNACIONAL DE MEDIO AMBIENTE – ANÁLISIS DE RIESGO ECOLÓGICO, realizado en la Facultad de Ciencias Químicas del 7 al 24 de marzo de 2006, con una duración de 24 hs.
- Programa de Capacitación para el Fortalecimiento de Líderes de las Organizaciones de la Sociedad Civil , en el TEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL, realizado en la Municipalidad de Villeta en los meses de mayo a junio de 2006, con una duración de 16 hs.
- CURSO DE PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA desarrollado en el marco de la Iniciativa Ciudadana “Redes de la OSC y Municipios para el desarrollo local participativo y transparente, en las Ciudades de San Antonio, Villa Elisa y Villeta, realizado del 14 de junio al 28 de junio de 2006.
- CURSO DE GESTIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA desarrollado en el marco de la Iniciativa Ciudadana “Redes de la OSC y Municipios para el desarrollo local participativo y transparente, en las Ciudades de San Antonio, Villa Elisa y Villeta, realizado del 11 de julio al 25 de julio de 2006.
- PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO ADMINISTRATIVO DEL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL ÁREA METROPOLITANA DE ASUNCIÓN, desarrollado en el CPJ de Asunción en el mes de diciembre de 2008, con el acompañamiento de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
- PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO ADMINISTRATIVO DEL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL ÁREA METROPOLITANA DE ASUNCIÓN, desarrollado en el Hotel Cecilia de Asunción en los meses de octubre y noviembre de 2009, con el acompañamiento de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
- PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO ADMINISTRATIVO DEL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL ÁREA METROPOLITANA DE ASUNCIÓN, desarrollado en el local de la OPACI – Asunción en los meses de marzo hasta septiembre de 2010, con el acompañamiento de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
- CURSO DE TECNOLOGIAS DE MANEJO DE RESIDUOS Y 3Rs PARA PAISES DE AMERICA CENTRAL Y DEL SUR, desarrollado en las ciudades de Tokyo, Yokohama, Osaka, Kyoto, Furano y Sapporo en los meses de agosto y septiembre de 2010, con una Beca de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
- Curso Básico de Japonés, dictado en el Centro de JICA Sapporo, con 10 hs de duración.
Información de contacto
Correo electrónico:
jorgeblas69@gmail.com
jorgeblas@giser.org
jorgeblas_69@hotmail.com
jorgeblas_69@yahoo.com
Dirección Web:
http://sites.google.com/site/jorgeblas69
Teléfono personal:
Teléfono para contactos: 0961421483 / 0981 528 208 o al 0225 952 690.
Proyectos actuales
Proyecto de Fortalecimiento Institucional Local.
Requerimiento salarial
Acorde al tipo de trabajo, con base de G 6.000.000 mensuales (seis millones mensuales)
Información personal
Datos personales.
Nombres
: Jorge Blas.
Apellidos
: Ramírez González.
Nacionalidad
: Paraguaya.
Fecha de nacimiento
: 11 – abril – 1969
Lugar de nacimiento
: Asunción.
Estado civil
: Casado.
Profesión
: Químico.
Domicilio.
Dirección
: Av. Guarnipitán N° 1.402
Esq. Naranjaisy
Código Postal
: 2.860
Barrio
: San Martín de Porres
Ciudad
: Villeta
Teléfonos
: (595) 961 421 483 / (595) 981 528 208
: (595) 225 952 690
Correo electrónico
: jorgeblas69@gmail.com
: jorgeblas@giser.org
Ced. Id. Pol. Nº.
: 679 022
Registro Profesional N°
: 59.
R.U.C.
: 679022 – 4
Datos del Cónyuge.
Nombres y Apellidos del cónyuge
: Karina Andrea Samaniego de Ramírez
Fecha de nacimiento del cónyuge
: 04 – febrero – 1975
Cédula de identidad policial Nº
: 2 046 645
Profesión
: Técnica en Administración de Empresas.
Hijos
: 2 (dos)
Otros Datos de Importancia.
- Ex – integrante fundador del Coro Polifónico de la Cooperativa Universitaria de la Ciudad de Asunción en los años 1988 y 1989.
- Vocal de Mesa de Votación, Intendentables de la Ciudad de San Lorenzo, local: Colegio Saturio Ríos, en el Año 1991.
- Integrante del Coro Polifónico Municipal “Voces del Guarnipitán” de la Ciudad de Villeta, desde el año 1997.
- Secretario de actas de la “Comisión Vecinal de Desarrollo Urbano, San Martín de Porres”, tramo Nº 2, de la Ciudad de Villeta, período 2000 – 2002.
- Secretario de Eventos Especiales de la CODESOVI (Coordinadora para el Desarrollo Sostenible de Villeta).
- Secretario de la Comisión Directiva del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villeta (B.V.A.F), del período 2000 – 2002.
- Secretario de actas de la “Comisión Vecinal de Desarrollo Urbano, San Martín de Porres”, tramo Nº 2, de la Ciudad de Villeta, período 2002 – 2003 (re electo).
- Veedor de Mesa de Votación, Elecciones Generales, en la Ciudad de Villeta, local: Colegio Nacional “Alejo Robadín”, en el Año 2003.
- Presidente de la “Comisión Vecinal de Desarrollo Urbano, San Martín de Porres”, tramo Nº 2, de la Ciudad de Villeta, período 2003 – 2004.
- Vice Presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villeta (B.V.A.F), del período 2004 – 2006.
- Director Ejecutivo del Grupo Ambiental “Eco Gestión – Villeta”. Reconocido por Resolución Municipal Nº 005/05 del 20 de enero de 2005.
- Pro secretario del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villeta (B.V.A.F), del período 2006 – 2007.
- Director de Salubridad, Higiene y Medio Ambiente de la Municipalidad de Villeta, donde se comenzó con la Campaña de lucha contra el mosquito trasmisor del Dengue del año 2007 hasta enero de 2011.
- Pro secretario del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villeta (B.V.A.F), del período 2007 – 2008.
- Secretario de la Comisión Directiva del “Consejo Local de Salud de Villeta”, electo para el período de 2007 – 2009.
- Miembro del Grupo GISER (Grupo Impulsor para una Sociedad Eco Responsable) como ex – becario de la JICA en Japón, Octubre 2010.
Referencias Personales y Profesionales.
- Ing. Ivan Mikolaychuk. FLUODER S.A. Sección: Producción y Asesoramiento de Calidad
- 0225 – 952 263 0976 – 302 883.
- Prof. Lic. Alfredo Leguizamón. Fiscalía de Medio Ambiente.
- 021 – 498 920. (0981) 448 336.
- Sr. Kunito Ishibashi. Consultor de la JICA Paraguay.
- Lic. Félix Hernán Jiménez. Director Financiero de OPACI
- Lic. Carlos Hugo Rojas Fernández. Ex – Intendente Municipal de Villeta (periodo 2006 – 2010)
Lic. Quím. Jorge Blas Ramírez González.
C.I.N°: 679 022.
Reg. Prof. N°: 59
R.U.C.: 679022 – 4.
Villeta, agosto de 2013.